Foto de grupo

Acabo de regresar de impartir mi clase sobre Clean Code y TDD en el Postgrado de Métodos Ágiles de La Salle (#PMA), en Barcelona. Se trata de la segunda edición de este postgrado único en el mundo.

La experiencia ha sido muy positiva e intensa al igual que lo fue el año pasado. Los participantes son profesionales del sector con un interés enorme en el postgrado así que funciona de maravilla.

Nuestro primer test en verde

Si viviese en Barcelona o en algún punto cercano, sin duda me inscribiría como alumno para la siguiente edición del postgrado por la increible selección de profesores con que cuenta. El temario toca absolutamente todos los puntos clave de las metodologías ágiles, desde las personas hasta el código.

Este año había varios gestores de proyecto y tambien DevOps entre los asistentes. Llevaban muchos años sin programar y a pesar de ello han puesto muchas ganas para aprender en este módulo en que hablamos sobre todo de código. De cómo escribir código para las personas, no para las máquinas. Poder hablar del cuidado con el que hay que programar, a personas que están en la gestión de proyectos, es motivador para mi porque pueden valorar mejor el trabajo que hace el equipo de desarrollo (y también las chapuzas que pueden llegar a hacer). Para mí es una oportunidad de dar a conocer lo importante que es la carrera técnica y la forma de programar y de mantener el código. En nuestro país los roles de desarrollador y tester están peor valorados que los roles no-técnicos, al menos en cuanto a salarios, por lo que los buenos programadores acaban por desaparecer al “promocionar” a puestos de gestión.

El postgrado proporciona una visión integral muy importante para impulsar el cambio hacia la calidad que necesitamos en estos momentos.

A continuación listo la bibliografía y demás recursos que comenté en clase:

Ha sido un placer, volveremos a vernos en el futuro 🙂

Gracias a César Villar y Oriol del Barrio por las fotos.